
domingo, 12 de diciembre de 2010
ÚLTIMOS DÍAS, MUCHAS EMOCIONES

miércoles, 17 de noviembre de 2010
PARA PENSAR, RESOLVER Y OPINAR

(Fuente de la imagen: camaramaldonado.com)
Una señora compra un tapado que sale $890. Paga con un billete de $1000. Como el comerciante no tiene cambio va al comercio vecino y consigue. Vuelve y le da a la señora $110. La señora se va.
Al rato aparece el vecino furioso porque el billete de $1000 era falso, entonces el zapatero saca un billete de $1000 y se lo da.
1) ¿Cuánto dinero pierde el zapatero?.
2) ¿Qué opinas sobre cómo actúa cada uno de los personajes?
martes, 16 de noviembre de 2010
POBLACIÓN Y COMUNIDAD
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Los alimentos transgénicos

(Fuente de la imagen: elblogalternativo.com)
Aquí podrás encontrar información sobre el tema.
1) Investiga qué argumentos sostienen quienes están a favor de los organismos genéticamente modificados (OGM) y los que están en contra.
2) Realiza un cartel con dicha información.
domingo, 24 de octubre de 2010
LOS FÓSILES
jueves, 21 de octubre de 2010
EL DIBUJO QUE NOS IDENTIFICA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS PILAS

Autor: HERNÁN ESQUIBEL (6ºB)
El blog nos llevó mucho tiempo y trabajo pero valió la pena. El martes nos vamos de paseo a Rocha a disfrutar del premio.
Si querés ver el trabajo que hicimos entrá en: www.porflorida.blogspot.com
miércoles, 20 de octubre de 2010
24ª FERIA NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA EN ATLANTIDA
La Feria Nacional de Clubes de Ciencia estuvo preciosa, todo salió muy bien, la delegación de Florida fue espectacular, unida y afectuosa. Con alegría les informo que los participantes de los tres clubes de ciencia concurrentes representaron de manera impecable al departamento, muy comprometidos y orgullosos por sus trabajos de investigación , y no dejo de resaltar el sacrificio que implica llevar adelante una investigación para todos los integrantes de un club, pero venciendo obstáculos participaron primero de la Feria Departamental y luego de la Nacional.
Les comento además que fue muy importante y afectuoso el apoyo que recibieron los expositores de los clubes, alumnos de la Escuela Nº4 enviaron con la maestra Graciela notas de apoyo a Emiliano e Irina.
Como dice más abajo la gestora de Lavalleja, habrá otra Feria Nacional, pero igual no será ninguna.Considero que todas estas experiencia son las que valen la pena de ser vividas, para niños, jóvenes y adultos.
Les informo además las menciones obtenidas por los clubes de Florida:
Club Misión Pilas (Escuela Nº4): Creatividad, Pensamiento Científico, Habilidades, Claridad y Aplicabilidad.
Club Los Tucureros (Liceo Capilla del Sauce): Claridad y Creatividad.
Club "Bajo Consumo" CERP y Liceo Nº1: Mención Especial.
Silvia González
Gestora Departamental de Florida
PPCC- DICyT-MEC
Los alumnos de sexto año de la Escuela 4 queremos agradecer a la maestra Elisa Micheltorena que acompañó y apoyó excelentemente a los dos alumnos expositores en Atlántida y a la Directora Yani Serra que fue quien nos incentivó a participar de esta experiencia.
martes, 19 de octubre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
PARA CUIDARLO DEBEMOS CONOCERLO

Imagenes Animadas - Gifs Animados
AQUÍ encontrarás información sobre el tema. El enlace te lleva a la primer página, al final de ésta encontrarás una flecha que te llevará a la siguiente. En total son 12 páginas.
miércoles, 18 de agosto de 2010
EL VIRUS DEL BIGOTE ATACA A 6º AÑO.
“El Virus del bigote”
"Todo comenzó el día del estudiante. Cuando los chicos que habían regresado de viaje se miraron al espejo, quedaron paralizados del susto, al descubrir que, sobre sus labios, dos líneas negras como paréntesis crecían sin pausa.
Del hospital a la radio, la noticia corrió como reguero de pólvora. Rápidamente la ciudad se conmocionó, nadie quería salir a jugar, no por un rato".
......
Sandra Della Giustina
Y lo más temíamos... el virus del bigote llegó a 6º año A y B de la Escuela 4 ...
miércoles, 4 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
JUGANDO CON LA SIMETRÍA
miércoles, 21 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
EXPLICA LO QUE SUCEDE SEGÚN EL MODELO CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
Se define la Difusión como el movimiento de las moléculas o corpúsculos que componen una sustancia de una región de alta concentración a otra de menor concentración, producido por la energía cinética de las moléculas . La velocidad de Difusión depende del tamaño de la molécula y de la temperatura.
En el proceso de difusión cada molécula o corpúsculo se mueve hasta que choca con algo -otra molécula o la pared del recipiente- y luego rebota y sigue otra dirección. Las moléculas continúan moviéndose aunque se hayan distribuido uniformemente por un espacio dado pero se mantiene un equilibrio. Existen varios tipos de difusión: una de ellas es la ósmosis que es la difusión de agua o moléculas de solvente a través de una membrana.
Fuente: http://ciencia-basica-experimental.net/1er-curso/carlos.htm
En algunos hechos cotidianos podemos ver estos procesos :
•Olor a gas en toda la casa cuando hay una pérdida de gas en la cocina (difusión).
•El perfume que se dispersa por todo el ambiente aunque se dispare un poco en un sector (........)
•Cuando hidratamos garbanzos, lentejas u otros granos antes de cocinarlos (difusión y ósmosis).
•Cuando extraemos el agua de las uvas para hacer pasas.(.........)
•Cuando agregamos sal a una lechuga y esta se marchita o a la carne y ésta desprende jugo.(.........)
•Cuando hacemos un té y sustancias que están dentro del sobre traspasan esa membrana por la acción disolvente del agua.(........)
Es importante entender estos procesos ya que están relacionados con otros temas que tenemos que trabajar este año en Biología, Física, Química y Geología.
jueves, 17 de junio de 2010
¿SON POLIEDROS?
sábado, 12 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ¿SON LO MISMO?
- ¿Es lo mismo alimento que nutriente? ¿Para qué comemos? ¿Qué recorrido realizan los alimentos en nuestro organismo? ¿Qué transformaciones sufren? ¿Cuáles son los sistemas que intervienen?
Para informarnos y realizar actividades interactivas:
Nutrición Digestión Digestión 2 Más información